¿Ha imaginado la casa de sus sueños y que en menos de 24 horas se haga realidad? Pues parece que ese será el futuro de la construcción, luego de que la cultura del hacerlo por si mismo y la tecnología de la impresión en 3D se unan, para convertir lo inimaginado en la nueva forma de edificación.
El sector de la construcción está viviendo un auge tecnológico veloz y no sólo por el evidente jalonamiento de la economía mundial, sino por el desarrollo de nuevas técnicas de construcción que están revolucionando la industria.
Sin embargo, pese a que el avance ha sido constante, hace presencia en el segmento una de las técnicas más innovadoras, la idea de imprimir una vivienda nueva en Bogotá y en las ciudades de todo el mundo.
El moderno concepto, se pretende aplicar en Marte con la implementación de proyectos nuevos de vivienda, en donde habitarán los misioneros de Mars One en el 2035.
Esto se podría dar gracias a la tecnología de construcción llamada Contour Crafter y consiste en la impresión 3D de edificios de hormigón o concreto, capa por capa, en pocos días y por un valor inferior a los 81.000 dólares.
Sin embargo, esto no sería posible sin el gigantesco robot-impresora no completará esta misión en sólo 24 horas y de forma exacta como una impresión digital.
Las paredes están diseñadas con un sistema de cavidades internas, lo cual le da al edificio mayor aislamiento y fortaleza.
Mas allá de la construcción de casas o apartamentos nuevos para la venta en Marte, se pretende aplicar esta tecnología en la tierra, en aquellos mercados emergentes donde hay gran demanda por generar proyectos de interés social con alojamiento rápido, barato y muy seguro.
Además podrá utilizarse en casos extremos de desastre, donde la vivienda de emergencia se hace muy pertinente.
Pese a estas proyecciones, los expertos afirman que esta tecnología no va a sustituir materiales como el cristal, el acero o la madera.
También Behrokh Khoshnevis, trabajador de la escuela de ingeniería Viterbi, en la Universidad de California del Sur y quien trabaja en este ambicioso proyecto para la NASA, afirma que: si existe una forma de construir nuevos proyectos de vivienda en muchas ciudades del mundo de forma más rápida, mejorada y más barata, debe ser lo ideal, pero esta tecnología aíºn tiene muchas limitaciones y estará lejos el momento en que reemplazo de forma notoria las técnicas de construcción tradicional.
En OIKOS Constructora le contamos los avances que vienen en el sector de la construcción, porque cada día estamos actualizándonos y modernizando los diseños y técnicas utilizadas en la edificación de proyectos de vivienda en Bogotá y otras ciudades, con el fin de brindarle a los colombianos casas o apartamentos más sostenibles, funcionales y seguros.
Los proyectos de apartamentos en Flandes con zonas comunes ofrecen confort, recreación y calidad de vida. ¡Descubre por qué son ideales para vivir!
Invertir en una segunda vivienda en Tunja ofrece grandes beneficios y opciones de financiamiento. ¡Descubre por qué es una excelente oportunidad!
Aprovecha los beneficios de la Vivienda de Interés Social en Fusagasugá y asegura tu futuro con una inversión estable. ¡Accede a este tipo de vivienda!