El mercado inmobiliario y el sector de la construcción son dinámicas importantes para la economía del país. Además, representan alternativas de hogar para miles de colombianos, en tanto otros ven en ellos la oportunidad de expandir sus negocios. Para 2019, las opciones de inversión en finca raíz serán numerosas, pues tanto las constructoras de viviendas como de proyectos empresariales, comerciales e industriales, prometen crecer más del 3%, diseñando edificaciones que se ajustan a las necesidades, preferencias y finanzas de los interesados.
Las perspectivas de la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol, son alentadoras respecto a este nuevo año. Las opciones de inversión, si bien están determinadas por el capital disponible de quienes desean adquirir vivienda, oficina o bodegas para el desarrollo de sus procesos productivos, también se ven impactadas por los responsables de la oferta actual y las soluciones financieras del sector bancario:
El protagonismo está puesto en las viviendas de interés social (VIS), una de las más demandadas durante el 2018. De acuerdo al Dane, 6.568.312 m² en 16 áreas de influencia censadas en el tercer trimestre del año pasado, correspondieron a vivienda VIS. Estos metros cuadrados continuarán aumentando, ya que para este segmento fueron habilitados 32 mil cupos pertenecientes al programa gubernamental Mi Casa Ya, que otorga subsidios a la tasa de interés del crédito hipotecario para la adquisición de vivienda. Es importante recordar que las casas y apartamentos VIS fueron esenciales para la recuperación del sector edificador en 2018. Por ello, se espera que su construcción y comercialización se mantenga en 2019.
La clase media inició el año sin subsidio a la tasa de vivienda, tras la resolución del Ministerio de Hacienda sobre las restricciones presupuestales para 2019. Sin embargo, este segmento aún tiene opciones de inversión viables. Por una parte, las tasas hipotecarias se mantienen favorables, en tanto la oferta residencial es amplia en varias regiones del país, con variedad de precios que se adecuan a la situación económica de las familias de estrato medio. La venta de apartamentos nuevos en Bogotá, el auge de viviendas campestres en municipios aledaños a la capital y el reciente modelo de inmuebles unipersonales, son algunas de las alternativas al alcance de las manos de la población de clase media.
En el caso específico del Grupo Empresarial OIKOS, que cumple 40 años construyendo futuro, el portafolio de vivienda está enfocado en los estratos medio y bajo, tal como lo mencionó el gerente general Luis Aurelio Díaz al diario El Tiempo. Los cuantiosos proyectos destacan por su innovación y excelencia. Algunas de las apuestas inmobiliarias a largo plazo son las casas sobre planos en La Sabana, una opción inteligente, teniendo en cuenta la valorización gradual de las unidades habitacionales.
La creación de plataformas comerciales busca suplir la demanda de pequeños y grandes empresarios, a la vez de dinamizar la economía del sector. De igual modo, se erigen y ofrecen centros de oficinas para la fuerza laboral del país. Muchos de estos proyectos son de uso mixto: negocios y comercio o vivienda y comercio, por ejemplo. Si usted no cuenta con el capital suficiente para adquirir un local comercial o espacio de trabajo, existe la opción de reunir varios capitales que permitan la compra y generen rentabilidad a futuro.
Los parques industriales son una de las alternativas de desarrollo de industria que tanto productores y comerciantes nacionales como extranjeros tienen. En ellos encuentran espacios con condiciones óptimas para el cumplimiento de sus funciones, con ventajas tributarias y cerca a lugares estratégicos en su proceso de expansión, como lo son los puertos marítimos, aeropuertos y vías importantes. Factores de alta competitividad. A nivel nacional, el municipio de Malambo representa un crecimiento industrial acelerado, junto a Soledad, Cartagena y Santa Marta.
En 2019, invierta en bienes raíces de la mano de OIKOS, contamos con viviendas en Bogotá, casas en Cajicá certificadas como sostenibles, apartamentos en La Calera y en Fusagasugá. Además, desarrollamos parques industriales y centros comerciales en diferentes regiones de Colombia, que mejorarán la rentabilidad de su empresa o negocio. Contáctenos y conozca en detalle las opciones de inversión con una constructora líder en el sector edificador e inmobiliario.
Los proyectos de apartamentos en Flandes con zonas comunes ofrecen confort, recreación y calidad de vida. ¡Descubre por qué son ideales para vivir!
Invertir en una segunda vivienda en Tunja ofrece grandes beneficios y opciones de financiamiento. ¡Descubre por qué es una excelente oportunidad!
Aprovecha los beneficios de la Vivienda de Interés Social en Fusagasugá y asegura tu futuro con una inversión estable. ¡Accede a este tipo de vivienda!