Mujer en piscina con flotador de dona

Actividades turísticas para hacer en Fusagasugá

Publicado: 28 de Febrero de 2025
Compartir
Mujer en piscina con flotador de dona

¿Buscas un lugar cerca de Bogotá donde puedas disfrutar de actividades al aire libre y conectar con la tranquilidad de la naturaleza? ¿Te interesa conocer los rincones históricos y gastronómicos de una ciudad llena de tradición? ¿Quieres un destino donde puedas hacer senderismo, explorar reservas ecológicas y degustar un café de calidad? Si te sentiste identificado con estas preguntas, ¡lo que necesitas hacer es visitar Fusagasugá! 

Fusa, conocida como la “Ciudad Jardín de Colombia”, es un destino turístico en crecimiento que ofrece múltiples opciones para el descanso, la recreación y la aventura. Desde recorridos por haciendas cafeteras hasta caminatas en reservas naturales, este lugar tiene algo para todos los gustos. Para que no te pierdas ninguno de sus sitios icónicos, en este artículo de OIKOS Constructora te hablaremos sobre las mejores actividades turísticas en Fusagasugá y cómo puedes aprovecharlas al máximo. ¡No pares de leer! 

Experiencias y planes para disfrutar en Fusagasugá 

Fusa es un destino turístico que ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos. Desde recorridos culturales y gastronómicos hasta experiencias de aventura en entornos naturales, esta ciudad brinda la oportunidad de desconectarse del ritmo acelerado de la vida urbana y sumergirse en un ambiente de tranquilidad y esparcimiento. Conoce a continuación, algunas de las mejores actividades para pasar el tiempo en Fusagasugá: 

  1. Recorrido por la Hacienda Coloma – Aroma de Café 

Recorrido por la Hacienda Coloma – Aroma de Café

Imagen tomada de TripAdvisor  

Fusagasugá es un epicentro de la cultura cafetera en Colombia, y la Hacienda Coloma es uno de sus principales atractivos para quienes desean conocer de cerca el proceso de producción del café. Este recorrido es ideal para amantes del café y de la historia, ya que la hacienda conserva una arquitectura colonial con edificaciones que datan de principios del siglo XX. Los visitantes pueden recorrer sus extensos cultivos de café, aprender sobre las distintas variedades de granos y conocer en detalle las etapas de producción, desde la siembra hasta la cosecha, el secado y el tostado. 

  1. Senderismo y conexión con la naturaleza en el Cerro Fusacatán 

Senderismo y conexión con la naturaleza en el Cerro Fusacatán

Imagen tomada de X 

Para los amantes del ecoturismo y la aventura, el Cerro Fusacatán es una parada obligatoria en Fusagasugá. Conocido como “El Guardián del Valle”, este imponente cerro ofrece un recorrido lleno de historia, biodiversidad y vistas panorámicas inigualables. Durante la caminata, los visitantes pueden atravesar senderos rodeados de exuberante vegetación, con especies nativas de bromelias, orquídeas y árboles emblemáticos de la región, como el borrachero. 

  1. Exploración del Parque Natural San Rafael 

Exploración del Parque Natural San Rafael

Imagen tomada de Caminatas Ecológicas 

Ubicado en el corregimiento de La Aguadita, el Parque Natural San Rafael es una reserva ecológica que destaca por su riqueza en biodiversidad y su importancia como fuente hídrica para la región. A solo 15 minutos de la zona urbana de Fusagasugá, este parque ofrece un recorrido de aproximadamente tres kilómetros en el que los visitantes pueden disfrutar de un entorno completamente natural, con altitudes que varían entre los 2000 y 3000 metros sobre el nivel del mar. 

  1. Visita a la Casona Balmoral: historia y arquitectura de Fusagasugá 

Visita a la Casona Balmoral: historia y arquitectura de Fusagasugá

Imagen tomada de Rutas Sumapaz 

Para quienes disfrutan de la historia y la arquitectura colonial, la Casona Balmoral es un sitio emblemático de Fusagasugá. Su arquitectura es una de sus principales atracciones, por sus amplios pasillos, salones decorados con pinturas y detalles bien conservados que reflejan la influencia colonial y el desarrollo urbanístico de la época. Además, es un excelente punto para tomar fotografías y apreciar el contraste entre la historia y la modernidad del municipio. 

  1. Recorrido ecológico en el Parque Verde & Agua 

Recorrido ecológico en el Parque Verde & Agua

Imagen tomada de Booking  

Uno de los espacios naturales más llamativos de Fusagasugá es el Parque Verde & Agua, un lugar diseñado para resaltar la riqueza ecológica del municipio. Este parque ofrece un recorrido interactivo en el que los visitantes pueden conocer diferentes ecosistemas y puntos de interés ambiental, como la cueva del Tunjo, la cascada del Cacique y el interior de un árbol gigante.

El parque es ideal para quienes buscan una experiencia de turismo ecológico en familia o con amigos. 

¡Haz ecoturismo en Fusagasugá! Conoce aquí más espacios para visitar  

Los mejores lugares para visitar en Fusagasugá 

La ciudad jardín de Colombia también cuenta con una variedad de sitios emblemáticos que permiten a sus visitantes explorar diferentes facetas del municipio. A continuación te compartimos algunos de ellos: 

  1. Plaza Mayor de Fusagasugá 

Plaza Mayor de Fusagasugá

Imagen tomada de Parque la Colina Fusagasugá 

Ubicada en el centro del municipio, la Plaza Mayor de Fusagasugá es el punto de encuentro de residentes y turistas, donde se refleja la vida cotidiana y la actividad comercial del lugar. Rodeada de edificaciones tradicionales y modernos comercios, la plaza es un espacio vibrante en el que se pueden encontrar restaurantes que ofrecen gastronomía típica de la región, cafeterías con productos elaborados con café local y tiendas de artesanías donde es posible adquirir recuerdos elaborados por manos locales.  

  1. Jardín Botánico de Fusagasugá 

Jardín Botánico de Fusagasugá

Imagen tomada de Awalí Ecoturismo 

Es un espacio dedicado a la conservación, el estudio y la divulgación de la flora local. Con una extensión que alberga una gran diversidad de especies vegetales nativas y exóticas, este jardín es el destino ideal para quienes buscan aprender sobre la riqueza natural del municipio y su importancia para la sostenibilidad ambiental. 

Durante el recorrido, los visitantes pueden observar colecciones de plantas medicinales, árboles endémicos y jardines temáticos diseñados para resaltar la belleza y funcionalidad de la vegetación regional. Además, el jardín cuenta con senderos educativos donde se explica la relación entre las plantas y los ecosistemas en los que habitan, promoviendo la conciencia ambiental y la necesidad de preservar los recursos naturales. 

Si vas a conocer o vivir en Fusagasugá debes conocer los mejores restaurantes de la ciudad 

  1. Iglesia Nuestra Señora de Belén 

Iglesia Nuestra Señora de Belén

Imagen tomada de Giovanny Mayorga - Google Maps 

Es una de las construcciones religiosas más representativas de Fusagasugá. Su arquitectura, influenciada por el estilo colonial, resalta entre las edificaciones del centro histórico del municipio y atrae a visitantes interesados en la historia y la cultura de la región. 

Este templo no solo es un lugar de culto, sino también un testimonio del desarrollo social y espiritual de Fusagasugá a lo largo de los años. En su interior, se pueden admirar detalles arquitectónicos bien conservados, imágenes religiosas de gran valor patrimonial y un ambiente de recogimiento que invita a la reflexión.  

¿Cómo disfrutar de estas actividades en Fusagasugá? 

Para quienes desean aprovechar al máximo las experiencias que ofrece la ciudad, adquirir una vivienda vacacional en Fusagasugá es una de las mejores decisiones. Tener un lugar propio en este destino no solo facilita el acceso a sus atractivos turísticos, sino que también representa una inversión estratégica con múltiples beneficios como: 

  • Ubicación estratégica para escapadas frecuentes 

Ubicada a menos de dos horas de la capital, esta ciudad es el destino perfecto para quienes desean un refugio de descanso sin realizar largos desplazamientos. Esto permite planificar escapadas de fin de semana, festividades o incluso períodos vacacionales más prolongados sin la necesidad de incurrir en costos de hospedaje. Los residentes de Bogotá pueden disfrutar de un entorno completamente diferente al urbano en cuestión de pocas horas, permitiéndoles desconectarse del ruido y el estrés de la ciudad con facilidad. 

  • Espacios naturales y actividades recreativas 

Contar con una casa o apartamento en Fusagasugá significa tener acceso directo y constante a sus atractivos turísticos. A diferencia de quienes visitan la ciudad de manera ocasional, los propietarios de una vivienda en la zona pueden disfrutar de los parques naturales, senderos ecológicos y espacios de recreación en cualquier momento del año. Esta ventaja es especialmente valiosa para familias con niños, personas que buscan un estilo de vida más saludable y quienes desean realizar actividades al aire libre de manera frecuente. 

  • Inversión segura y oportunidad de rentabilidad 

Invertir en un proyecto de vivienda en Fusagasugá no solo es una decisión orientada al disfrute personal, sino también una estrategia de inversión. El mercado inmobiliario en la zona ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por la demanda de propiedades para alquiler turístico y el interés en segundas viviendas. Una propiedad en Fusa puede generar ingresos a través de alquileres de corto y largo plazo, especialmente en temporadas de alta demanda como festivos y vacaciones. Además, la valorización de las propiedades en la región asegura que la inversión tenga un retorno positivo a futuro. 

  • Opciones de vivienda en proyectos exclusivos 

La ciudad cuenta con proyectos inmobiliarios de alta calidad que ofrecen opciones ideales para quienes buscan una vivienda vacacional. OIKOS Entremontes Club House, por ejemplo, es un proyecto de apartamentos en venta en Fusagasugá que combina exclusividad, comodidad y ubicación estratégica, con amenidades como piscinas, salón social, zonas verdes y espacios diseñados para el descanso y la recreación. Invertir en un proyecto como este garantiza no solo una propiedad en una de las zonas con mayor proyección de valorización, sino también el respaldo de una constructora con experiencia en desarrollos residenciales de alto nivel. 

¿Quieres vivir grandes momentos con tu familia en Fusagasugá? ¡Invierte en tu propia vivienda vacacional! 

Fusagasugá es un destino que lo tiene todo: naturaleza, cultura, gastronomía y un ambiente perfecto para el descanso. ¿Por qué limitarse a visitarlo ocasionalmente cuando puedes tener tu propio espacio para disfrutarlo en cualquier momento? En OIKOS Constructora, hemos desarrollado OIKOS Entremontes Club House, un proyecto exclusivo diseñado para quienes buscan una vivienda vacacional en un entorno privilegiado. 

Al realizar esta inversión inmobiliaria en Fusagasugá, no solo tendrás acceso permanente a todas las maravillas de la ciudad, sino que también asegurarás un patrimonio que se valoriza con el tiempo. Disfruta de amenidades como piscinas, zonas verdes, salón social y senderos para la recreación, todo en un espacio pensado para el bienestar y la comodidad. No dejes pasar la oportunidad de vivir grandes momentos con tu familia en un destino excepcional. Contáctanos hoy y asegura tu vivienda vacacional en Fusagasugá con el respaldo y la calidad de OIKOS Constructora.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar