Adquiera vivienda nueva en 2017 con estas alentadoras cifras | Oikos Constructora

¿Cuánto ha crecido la vivienda en Bogotá?

Publicado: 28 de Febrero de 2017
Compartir
Adquiera vivienda nueva en 2017 con estas alentadoras cifras | Oikos Constructora

Como una de las principales constructoras en Colombia, Oikos presenta a sus lectores una nota con indicadores de 2016 y 2017 relacionada con el sector de la construcción. Lea con atención y comparta esta información.

 

Balance de vivienda en la capital


Una de las pocas actividades económicas que ha sostenido el impulso durante el gobierno ha sido el sector constructor. Tanto para los proyectos de interés social en Bogotá como a los orientados a satisfacer expectativas de otros estratos sociales. Esto debido a varios factores: un robusto programa de fomento a la vivienda empujado por el ministerio del ramo, subsidios gestionados por la banca (a la tasa de interés, por ejemplo, pero también al ahorro programado o a las cesantías) y al buen ambiente de la economía global en el transcurso 2013-2016.

 

Esto coincide con los proyectos de renovación urbana que en Bogotá tomarán fuerza en los años siguientes. La capital del país empuja el mayor desarrollo del país, con unas cifras que confirman el crecimiento que hemos señalado en este artículo. A continuación, un balance:

 

• En 2016, la tasa de ocupación del sector aportó un 6,3 por ciento del total nacional de empleo.

 

• Bogotá registró un aumento de 14,2 por ciento en este rubro, siendo el primero en la capital.

 

• En cuanto a área construida, de acuerdo con DANE, el 70.8 por ciento del área censada se encontraba en proceso de construcción (áreas metropolitanas del país) Esto es 35.054.555 m2.

 

• Las licencias abarcaron 2.873.510 m2 para construcción.

 

• El valor agregado de la construcción a la cifra del PIB nacional fue de un 5,8 por ciento.

 

• En cuanto al IPC o índice de precios al consumidor, la variación es de 5,03 por ciento en vivienda.

 

• La venta de vivienda en la ciudad aumentó un 33 por ciento, record histórico en el país.

 

Y aunque es temprano, vale la pena repasar algunos de los futuros para 2017 en el sector:

 

• Camacol afirma que el sector crecerá 4,4 por ciento en 2017, en coincidencia con indicadores globales que señalan una desaceleración global.

 

• El índice de costos de construcción de vivienda en 2017 se prevé en 5,25 por ciento, lo que reporta un ascenso en comparación al ponderado de 4,78 por ciento del año anterior.

 

• El crecimiento de cartera hipotecaria es de 25 por ciento anual sostenido, lo que lo transforma en el de más rápido crecimiento de todo el sistema.

 

• En la capital, los proyectos antes de iniciar obra cuentan con un 70 por ciento de venta, lo que garantiza el éxito de este antes de su ocupación.

 

Como puede percibirlo, la construcción de vivienda en la capital cuenta con un panorama muy interesante para consolidar tanto la economía del país como los anhelos de miles de familias que buscan tener un techo propio en 2017. Dado su crecimiento sostenido, habrán más y mejores oportunidades para todos.

 

Haga realidad el anhelo de vivienda propia

 

En Oikos Constructora nos interesa promover la realización de familias interesadas en adquirir su vivienda. Somos líderes en venta de casas campestres cerca a Bogotá, para aquellas familias que desean desconectarse del ritmo capitalino y dar espacio al confort y la tranquilidad del hogar. Consulte sobre Oikos Savanna.

 

Nuestros proyectos de interés social en Zipaquirá, a 90 minutos de la ciudad y con las mejores conexiones para llegar a tiempo, están en su mejor momento con la entrega de la segunda etapa de Torres de Versalles. Consulte en detalle los valores agregados de este proyecto aquí

 

Con información de:

 

DANE.

Portafolio.

Revista Dinero.

Finanzas personales.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar