De acuerdo con el Banco de la República, entidad encargada de medir los precios de la vivienda usada, las casas y apartamentos de segunda están 78 por ciento más costosos que en el 2004, fecha en que se dan las primeras estadísticas.
Los precios de la vivienda usada subieron 5,1 por ciento en el tercer trimestre del año pasado frente al mismo periodo de tiempo en el 2011.
El fenómeno en la vivienda usada se da en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali. Según especialistas por efectos relacionados con el período de escasez en la oferta de proyectos de vivienda nueva.
En años anteriores los precios en planes de construcción de vivienda nueva incidían en la usada en un 18 por ciento. En el último año la incidencia llega hasta el 30 por ciento, formando un sobreprecio.
Otro de los factores es el precio de la tierra destinada a los proyectos en construcción. Muchas veces lo más costoso no es la vivienda que se tenga, sino el valor del terreno, ya que frente a la falta de tierra para construir casas nuevas es más fácil invertir en las usadas.
Los proyectos de apartamentos en Flandes con zonas comunes ofrecen confort, recreación y calidad de vida. ¡Descubre por qué son ideales para vivir!
Invertir en una segunda vivienda en Tunja ofrece grandes beneficios y opciones de financiamiento. ¡Descubre por qué es una excelente oportunidad!
Aprovecha los beneficios de la Vivienda de Interés Social en Fusagasugá y asegura tu futuro con una inversión estable. ¡Accede a este tipo de vivienda!