Plazoleta Principal de Tunja

Atractivos de Tunja que no puedes perderte

Publicado: 15 de Enero de 2025
Compartir
Plazoleta Principal de Tunja

Si te entusiasma descubrir nuevos destinos y estás planeando tu próximo viaje, esta nota es ideal para ti. Tunja, la capital del departamento de Boyacá, es una ciudad llena de historia, cultura y fascinación, que se ha consolidado como uno de los destinos más cautivadores para viajeros. Tanto sus habitantes como quienes la visitan disfrutan de una variedad de lugares que vale la pena explorar.

Su arquitectura colonial, paisajes espléndidos, tradiciones vivas y su esencia acogedora y encantadora hacen de Tunja un destino único. Por lo tanto, ya sea que decidas visitarla o consideres la posibilidad de hacer de esta ciudad tu hogar, Tunja tiene mucho que ofrecer. Así que, quédate en esta nota, donde te mostraremos los mejores sitios de Tunja para conocer.

Restaurantes más emblemáticos de Tunja

La cocina boyacense es ampliamente reconocida en todo el país por su variedad y sabor, resaltando platos como el cuchuco con espinazo, representativo de Tunja, la mazamorra, el cocido boyacense, el mute, el piquete, el cabro sudado y la sopa de indios. Además, no pueden faltar las tradicionales bebidas como el guarapo y el masato.

Si te gustaría degustar lo mejor de esta deliciosa gastronomía, a continuación te presentamos los platos más representativos.

  • El Maizal

Con más de cincuenta años de historia, este restaurante se ha consolidado como uno de los más tradicionales de la ciudad. Su extenso menú resalta el mondongo y las carnes, que son sus especialidades. Ubicado en el centro de la ciudad, a pocos pasos de la Plaza de Bolívar y rodeado de la zona colonial y turística, es un sitio que refleja la autenticidad de la gastronomía local.

El Maizal

Imagen tomada de Tripadvisor

  • La Pila del Mono Cocina Local

Con 30 años de experiencia, este restaurante presenta una exquisita carta de platos típicos de la región. Situado en un local histórico de gran belleza arquitectónica, se encuentra cerca del vibrante entorno cultural de Tunja. Además de ser un excelente lugar para disfrutar de la comida local, es perfecto para la realización de eventos sociales y empresariales, siendo reconocido por los visitantes como uno de los mejores lugares para probar los sabores auténticos de la ciudad.

La Pila del Mono Cocina Local

Imagen tomada de Restaurant Guru

  • El Palacio de la Gallina Gourmet

Este restaurante familiar se distingue por su especialidad en gallina criolla boyacense, conocida por su delicioso sabor y atención. Es perfecto para disfrutar de un delicioso consomé de gallina en un ambiente acogedor. Situado cerca del centro histórico y del Estadio de la Independencia, es una opción ideal para saborear lo mejor de la gastronomía local.

El Palacio de la Gallina Gourmet

Imagen tomada de Restaurant Guru

  • Restaurante y Casa de Banquetes El Comercio

Para deleitarte con una deliciosa gastronomía internacional, este restaurante es la opción ideal. Con un ambiente natural y campestre, es el lugar propicio para llevar a cabo eventos sociales, empresariales o familiares. 

Restaurante y Casa de Banquetes El Comercio

Imagen tomada de Tunja Tesoros Escondidos

  • Madame Lili

Este restaurante, acogedor y de decoración colorida, ofrece un menú variado que incluye torta criolla, trucha, sándwich gourmet, tapas, costillas de cerdo y bebidas tradicionales e innovadoras. Está ubicado en la Avenida Universitaria, dentro del centro comercial Viva Tunja.

Madame Lili

Imagen tomada de Madame Lili

  • Pussini Café Bar

Para la tarde, casi noche, es el lugar adecuado para pasar un rato agradable probando un café tradicional o especial, o alguna de las bebidas alcohólicas nacionales o importadas que ofrece. Este café bar también se encuentra cerca de la Plaza de Bolívar.

Pussini Café Bar

Imagen tomada de Pussini Café Bar

Disfruta de la comida típica boyacense viviendo en Tunja

Como ya lo mencionamos, Tunja no es solo un sitio para aventurar como turista; vivir aquí es la mejor forma de disfrutar todo lo que la gastronomía boyacense tiene para brindar. Adicionalmente, la ciudad está progresando constantemente y crecen las ofertas que tiene para sus habitantes. Es por esa razón que son muchos los colombianos que se han trasladado a habitar en los apartamentos nuevos en Tunja.

Pero esto no acaba aquí, son más los lugares atractivos de Tunja que tienes la oportunidad de aprovechar, ¿te gustaría saber cuáles son? ¡Vamos a ello!

Parques de Tunja para pasar momentos inolvidables 

Las áreas verdes no pueden faltar, y si buscas vivir nuevas experiencias al aire libre, Tunja ofrece diversos parques ideales para disfrutar en familia o con amigos. Estos lugares te permiten conectarte con la naturaleza, practicar deportes o simplemente relajarte.

  • Parque Pinzón

El Parque Pinzón, situado frente al Claustro de San Agustín en Tunja, es un sitio natural rodeado de jardines, senderos y un polideportivo. Entre sus atractivos se encuentran una estatua del General Próspero Pinzón Romero y un medallón de Antonio Nariño, ambas obras del escultor Eduardo Malagón Bravo. Es un espacio perfecto para disfrutar de un paseo tranquilo, mientras te sumerges en la historia que lo rodea.

Parque Pinzón

Imagen tomada de Tripadvisor

  • Parque recreacional del norte

Este excelente escenario deportivo, perfectamente situado, es el ideal para disfrutar en familia. Durante los fines de semana, se realizan jornadas de aeróbicos en las mañanas, esto permite comenzar el día de manera activa y saludable. Además, el espacio cuenta con canchas de tenis, un parque infantil para los más pequeños, una heladería para refrescarte, un salón para eventos y amplias zonas verdes donde relajarte o hacer un pícnic. 

Parque recreacional del norte

Imagen tomada de SITUR Boyacá

  • Parque Santander

Inaugurado en 1939, es un lugar lleno de historia y significado en Tunja. Su icónica estatua de bronce, en honor al general Francisco de Paula Santander, lo convierte en un espacio ideal para conectarte con el legado de la ciudad. ¡Anímate a descubrirlo!

Parque Santander

Imagen tomada de SITUR Boyacá

¿Qué hacen estos parques tan especiales?

Su trayectoria y popularidad han demostrado que son espacios únicos donde la naturaleza, la historia y la cultura se entrelazan de manera armoniosa. Con monumentos icónicos, amplias zonas verdes y áreas dedicadas a la recreación, estos parques no solo son lugares para el descanso, sino también para aprender y disfrutar. Si vives en uno de los proyectos de vivienda nueva en Tunja, puedes estar seguro de que tendrás a tu alcance excelentes sitios para relajarte.

Iglesias de Tunja: Patrimonio religioso y cultural

Así como los restaurantes y los parques enmarcan el encanto de Tunja, las iglesias también cumplen un rol importante. Entre las que puedes conocer, se encuentran:

  • Iglesia de Santo Domingo

Una joya colonial que fusiona los estilos barroco y mudéjar, con murales impresionantes y un retablo tallado a mano que narra escenas de la vida de Santo Domingo. Su decoración dorada y los detalles mestizos hacen de ella un lugar lleno de historia y arte.

Iglesia de Santo Domingo

Imagen tomada de Tripadvisor

  • Iglesia de San Laureano

La primera iglesia de Tunja, testigo clave de los momentos más trascendentales de la independencia. En su interior, podrás admirar un óleo de la Virgen de Chiquinquirá y un altar de oro. Fue también el sitio donde se sepultaron los héroes de la Independencia. Visítala y conecta con la historia que marcó el destino de Colombia.

Iglesia de San Laureano

Imagen tomada de Centinelas de Tunja

  • Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja

La catedral más antigua de Colombia, con su impresionante arquitectura gótica isabelina y toques neoclásicos. Su única torre y naves son un ejemplo de la belleza histórica y espiritual de Tunja. Es el lugar ideal para ver la majestuosidad de la arquitectura colonial y vivir una experiencia única de devoción.

Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja

Imagen tomada de Centinelas de Tunja

  • Iglesia de San Francisco

Una iglesia colonial de gran relevancia que forma parte de los sitios históricos de Tunja. Fue sede del Batallón Bolívar y su arquitectura resalta como una de las más importantes de la ciudad, reflejando el rico legado cultural y religioso de Tunja. Ven y descubre uno de los templos más representativos de Colombia.

Iglesia de San Francisco

Imagen tomada de Centinelas de Tunja

  • Iglesia de Las Nieves 

Fundada en honor a San Pedro Apóstol y luego dedicada a la Virgen de Las Nieves, conserva un impresionante retablo y esculturas del siglo XVII. Sobresale por su arquitectura religiosa y su invaluable arte. Sorpréndete con su belleza y legado.

Iglesia de Las Nieves

Imagen tomada de Centinelas de Tunja

  • Convento Santa Clara La Real

El primer convento establecido en el nuevo Reino de Granada, hogar de la escritora Francisca Josefa del Castillo. Su celosía mudéjar, arco gótico y el lienzo de la Virgen de la Antigua reflejan la profunda influencia española en la región. Ven a descubrir este invaluable monumento que guarda siglos de historia y cultura.

Convento Santa Clara La Real

Imagen tomada de Centinelas de Tunja

Las iglesias son una demostración de respeto y devoción, que reflejan la profunda espiritualidad de Tunja. Cada una de ellas guarda un simbolismo de fe, arte y tradición.

Museos tradicionales para visitar en Tunja

Como puedes ver, en el municipio hay muchas experiencias esperando ser vividas, pero aún hay más por descubrir. Sus museos son el reflejo más fiel, albergando figuras clave de su patrimonio y legado histórico. Estos son:

  • Museo de Historia Natural UPTC, “Luis Gonzalo Andrade”

Aprende sobre especies endémicas, la importancia de la conservación y despierta tu interés por el asombroso mundo natural en este increíble museo de Tunja. ¡Una experiencia auténtica para toda la familia!

Museo de Historia Natural UPTC Luis Gonzalo Andrade

Imagen tomada de Centinelas de Tunja

  • Museo Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón

Adéntrate en la historia de los orígenes de Tunja visitando esta emblemática casa colonial, donde vivió Gonzalo Suárez Rendón, el fundador de la ciudad. Admira su arquitectura típica, recorre sus habitaciones y jardines, y experimenta la esencia de tiempos pasados.

Museo Casa del Fundador Gonzalo Suárez Rendón

Imagen tomada de SITUR Boyacá

  • Museo de Historia de la Medicina y la Salud UPTC

Embárcate en un recorrido sobre la evolución de la medicina. Este museo ofrece una visión única del cuidado de la salud a lo largo de la historia, a través de instrumentos médicos antiguos, objetos personales de médicos renombrados y exposiciones interactivas. 

Museo de Historia de la Medicina y la Salud UPTC

Imagen tomada de UPTC

  • Parque-Museo Arqueológico de Tunja - UPTC

Viaja al pasado y conecta con las antiguas civilizaciones que habitaron la región. Este museo al aire libre te permite explorar yacimientos arqueológicos y apreciar artefactos de las culturas prehispánicas. ¿Te gustaría saber acerca de algunos misterios?

Parque - Museo Arqueológico de Tunja UPTC

Imagen tomada de Centinelas de Tunja

Hasta aquí, ya tienes mucho por recorrer, solo debes organizar tu tiempo para visitar cada uno de estos lugares. Para ello, es esencial tomar decisiones que te permitan vivirla al máximo. Por eso, te recomendamos conocer los apartamentos en Tunja, que te ofrecen un espacio con todas las comodidades que mereces.

Al adquirir el tuyo, obtendrás un hogar que te permitirá disfrutar de la tranquilidad, cercanía a los principales puntos de interés y la calidad de vida que buscas.

Visita nuestro proyecto OIKOS Panoramik y descubre las opciones de apartamentos disponibles para ti.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar