La construccion vive grandes cambios  - Oikos Constructora

La construcción vive grandes cambios

Publicado: 20 de Noviembre de 2014
Compartir
La construccion vive grandes cambios  - Oikos Constructora

La construcción sigue siendo el punto focal del desarrollo económico, urbaní­stico y social del paí­s. Sin embargo, las cifras dejan ver algunos factores importantes como que la aprobación de las licencias de los proyectos de construcción en este mes tuvieron un descenso considerable en referencia con el mismo periodo del 2013, la construcción de oficinas siguen en alza y Bogotá continíºa liderando la edificación de vivienda nueva en Colombia, según algunas de las cifras emitidas por el Dane recientemente.

Las alarmas están encendidas por parte del Gobierno Nacional, Camacol y el Ministerio de Vivienda, debido a que durante dos meses consecutivos el área licenciada para la construcción de edificios está en descenso y en septiembre la tendencia se confirma con una caí­da del 31 por ciento.

Los estudios realizados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadí­sticas, Dane, confirman a Bogotá como el gran lí­der en el desarrollo de proyectos en construcción con una concentración de 28,3 por ciento, seguido está Antioquia con 12,7 por ciento, en tercer lugar Cundinamarca con 10,2 por ciento, luego Atlántico, Valle del Cauca; Santander y Bolí­var.

También deja ver, que a pesar del descenso que se presentó en el mes de septiembre, en lo corrido del año se registró un aumento de 1,9 por ciento en el área aprobada para edificaciones con un total de 18™860.658 metros cuadrados. De los cuales cerca del 70,2 por ciento, es decir 13™237.894 metros cuadrados correspondieron a la construcción de vivienda y el 29,8 por ciento restante a otros destinos, eso significa 5™622.764 metros cuadrados.

El inesperado descenso


A pesar de que importantes empresas constructoras en Bogotá y otras ciudades están desarrollando importantes proyectos de construcción de parques industriales, con bodegas, locales, oficinas y otros más de vivienda, los metros cuadrados en el mes de agosto y septiembre, evidenciaron un importante descenso, luego que en julio ascendieran casi un 49 por ciento.

En agosto el bajonazo alcanzó el 24 por ciento y en septiembre el descenso fue del 31 por ciento, frente a los mismos meses del 2013, cuando en el noveno mes pasaron de 2,36 millones de metros cuadrados a 1,62. Según expertos, esto se debe principalmente a la variación del área licenciada en Bogotá que restó 23,5 puntos porcentuales.

En el íºltimo mes del estudio, septiembre, la construcción de vivienda disminuyó 43,9 por ciento. De lo cual el 43,9 por ciento fue el descenso de la construcción de Vivienda de Interés Prioritario y la diferente a este segmento decayó el 6,1 por ciento.

Una buena noticia


Pero una buena noticia para las constructoras y las industrias del sector de la construcción se informó en el III Foro de Renovación Urbana, en la cual el Gobierno Distrital permitirá que se realice la construcción de edificios entre 15 y 20 pisos en los lugares aledaños a las estaciones del Metro de Bogotá.

Una oportunidad de realizar grandes estructuras, con modernas técnicas de construcción y materiales de alta calidad. Además, de esta forma es posible aprovechar el tan escaso suelo de la capital. El Gobierno afirmó que evitará que este sector se sobrevalore debido a esta decisión, con el fin de promover proyectos de construcción satisfactorios para una mejor calidad de vida.

OIKOS Constructora está buscando salidas importantes, para brindarle a los colombianos viviendas, oficinas, locales, bodegas y construcciones en general de alta calidad, pero a precios competitivos, por esa razón, está explotando puntos estratégicos aledaños a Bogotá, como con el proyecto de vivienda Torres de Versalles, una insuperable opción para vivir a un precio justo y lo mejor con caracterí­sticas formidables y servicio Club House para mayor deleite de sus residentes.

Aproveche esta y otras oportunidades que le brinda OIKOS Constructora, para elegir la vivienda de sus sueños, sin pagar altos costos y con las ventajas de edificaciones centralizadas y diseñadas para su completo bienestar.

Llene el formulario a continuación para inscribirse
en linea
Proyectos en construcción
cancel
Queremos conocer tu opinión
Esta encuesta no te tomará más de 2 minutos
Continuar
Muchas gracias por
tu colaboración
Cerrar